Misión en Mâlik
la isla de los policías desaparecidos

Hace seis años que la isla de Mâlik, ubicada en el archipiélago canario, pasó a ser propiedad del Gobierno de España. Actualmente, el lugar se encuentra en cuarentena por la misteriosa desaparición de varios agentes de la Policía Nacional que en ella prestaban servicio, lo cual se mantiene en secreto.
Borja Calleja, recién incorporado al Grupo Especial de Operaciones (GEO) y desconocedor de la problemática de la isla, es repentinamente enviado a un buque que la custodia junto a su equipo. Desde su llegada, los GEOs comienzan a inquietarse por la opacidad de la misión y las estrictas reglas que Efraín Ponce, polémico ministro del Interior, ha establecido para quienes la desempeñan.
En el buque se les informa de que en la isla habitan una serie de grotescas criaturas humanoides, a las que se atribuye la desaparición de sus compañeros, y una exagente de policía gallega apodada como «la Doctora», quien supuestamente las lidera. Sin embargo, todas las informaciones acerca del origen de dichas criaturas o las motivaciones de la mujer resultan aparentemente desconocidas.
Por otro lado, Zaira, una joven agente de policía recién incorporada al cuerpo, se verá inexorablemente arrastrada por su propio pasado en Mâlik a la misión. Todo ello la obligará a dar lo mejor de sí misma para estar a la altura de las exigentes circunstancias, pero sobre todo a enfrentar los fantasmas de su propio pasado.
Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!
Comentarios de lectores
Genial instinto literario
Misión en Mâlik, de Damián Esgu .
Curiosa presentación de unos personajes que dejan fluir la historia rápida y sin obstáculos por el camino.
Te gusta este viaje porque te lleva desde un lado práctico del argumento a otro fantástico, y lo hace sin tener que coger aire, respiras instintivamente.
Los diálogos destilan tan buen humor que leyendo te optimizas. Bravooooo

Damián Espina
Damián Espina nació en Oviedo en 1990.
Ya en sus primeros años de vida descubrió que poseía un natural impulso de imaginar tramas a partir de escenas o personajes cotidianos, mitológicos, históricos y cinematográficos, llegando a diseñar sencillos cómics en su adolescencia. Pese a todo, no fue hasta el año 2015 cuando, finalizados sus estudios universitarios, se embarcó en la creación de su propio universo literario, compuesto en la actualidad por más de diez novelas escritas.
Posteriormente, su ingreso en la Policía Nacional supuso para él una doble motivación literaria: escribir una novela con el cuerpo como protagonista y publicar.
